Segni Mossi, más allá del movimientoEntrevista a Alessandro Lumare

  1. Andrea Giráldez-Hayes 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Eufonía: Didáctica de la música

ISSN: 1135-6308 2014-4741

Año de publicación: 2019

Número: 80

Páginas: 14-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eufonía: Didáctica de la música

Resumen

Este artículo incluye una entrevista realizada a Alessandro Lumare, artista visual que, junto a la coreógrafa Simona Lobefaro, investiga la relación entre la danza –como proyección en el espacio y elemento que da salida a lo emocional– y el dibujo –como extensión del cuerpo y la acción, que deja rastro de la esencia de las experiencias.

Referencias bibliográficas

  • LUMARE, A. (2012): La storia che avanza. Bolonia. Artebambini.
  • LUMARE, A. (2015a): Au fond des bois. Le Puy-en-Velay. L’Atelier du Poisson Soluble.
  • LUMARE, A. (2015b): Lettere familiari. Bolonia. Artebambini.
  • ARNHEIM, R. (2011): Arte e percezione visiva. Milán. Feltrinelli.
  • STERN, A. (2003): Dal disegno infantile alla semiologia dell'espressione. Roma. Armando.
  • EDWARDS, B. (2013): Il nuovo disegnare con la parte destra del cervello. Milán. Longanesi.
  • EDWARDS, C.; GANDINI, L.; FORMAN, G., (2011): I cento linguaggi dei bambini. L’approccio di Reggio Emilia all’educazione dell’infanzia. Bérgamo. Edizioni Junior.
  • FORSYTHE, W. (1994): Improvisation technologies: a tool for the analytical dance eye. [CD]
  • MUNROE, A. y otros (2013): Gutai: splendid playground. Museo Guggenheim.
  • AA. VV. (2011): Lo stupore del conoscere. Reggio Emilia. Reggio Children.