Dos modos de situarse en el lugarMonticello de Thomas Jefferson y Taliesin de F. Lloyd Wright

  1. Cortés, Juan Antonio
Revista:
cpa : cuadernos de proyectos arquitectónicos

ISSN: 2174-1131

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: El lugar (II)

Número: 3

Páginas: 34-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: cpa : cuadernos de proyectos arquitectónicos

Resumen

El artículo consiste en una descripción comparada de dos edificios: Monticello ?la casa que Thomas Jefferson construyó para sí mismo en Virginia? y Taliesin ?la casa y estudio de Frank Lloyd Wright en Wisconsin?. El texto estudia en primer lugar las fuentes arquitectónicas y la evolución del proyecto de Monticello, para centrarse después en la explicación de Taliesin. Hay una cierta similitud en el modo en que Monticello y las casas de Wright ?en concreto la Ward Willitts? se extienden horizontalmente en el terreno y, volviendo a Taliesin, la tesis principal del texto es que tanto la residencia de Jefferson como la de Wright se asientan sobre una colina, pero Monticello ‘corona’ su cima, mientras que Taliesin la bordea, se sitúa como una ‘ceja’ respecto a la misma. En definitiva, de este último edificio se puede afirmar que es una ‘casa natural’, que logra una plena integración entre arquitectura y naturaleza.

Referencias bibliográficas

  • Robert A. M. Stern. Pride of Place. Building the American Dream. Boston y Nueva York, 1986
  • Vincent Scully. American Architecture and Urbanism. Praeger Publishers, Nueva York y Washington, 1969
  • William Howard Adams. Jefferson’s Monticello. Abbeville Press, Nueva York, 1963
  • Frederick Doveton Nichols, ed. Thomas Jefferson’s Architectural Drawings. T. J. Memorial Foundation, Charlottesville,1960
  • Scully. Architecture. The Natural and the Manmade. St. Martin’s Press, Nueva York, 1991
  • Scully, “American Houses: Thomas Jefferson to Frank Lloyd Wright”. En AA.VV. The Rise of an American Architecture. Pall Mall Press, Londres, 1970, pp. 164 y 188
  • Neil Levine. The Architecture of Frank Lloyd Wright. Nueva York, 1996
  • Neil Levine. The Architecture of Frank Lloyd Wright. Princeton University Press, 1996
  • Frank Lloyd Wright. Autobiografía. 1867-1943. El Croquis Editorial, Madrid, 1998
  • Wright. An Autobiography. Duell, Sloan and Pearce, Nueva York, 1943
  • Kathryn Smith. Frank Lloyd Wright’s Taliesin and Taliesin West. Harry N. Abrams, Nueva Cork, 1997
  • Eduardo Sacriste. “Usonia”, aspectos de la obra de Wright. Librería Técnica CP67, Buenos Aires, 1978
  • Bruce Brooks Pfeiffer, texto, y Yukio Futagawa, fotografías. GA. Frank Lloyd Wright. Taliesin. Taliesin West. A.D.A EDITA, Tokio, 2010
  • Kathryn Smith. Frank Lloyd Wright’s Taliesin and Taliesin West. Harry N. Abrams, Nueva Cork, 1997
  • Grant Hildebrand. The Wright Space. Pattern & Meaning in Frank Lloyd Wright’s Houses. University of Washington Press, Seattle, 1991
  • Thomas Beeby. “The Song of Taliesin”. Modulus. The University of Virginia School of Architecture Review, 1980-81, p. 7