Revisión del baremo de acceso al Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza S ecundaria en Educación FísicaOtra medalla para el deporte de élite

  1. Julio César Rodríguez de la Cruz 1
  1. 1 Inspección Educativa– Dirección Provincial Educación, Valladolid
Revista:
Ágora para la educación física y el deporte

ISSN: 1578-2174

Año de publicación: 2020

Número: 22

Páginas: 379-402

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/AEFD.0.2020.379-402 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Ágora para la educación física y el deporte

Resumen

El ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria ha estado paralizado en Castilla y León durante más de veinte años. Ha sido un largo periodo en el que los profesores de Secundaria han tenido coartadas sus posibilidades de promoción interna a un nivel de desempeño profesional superior. Aunque el curso 2019-2020 ha supuesto una reactivación del proceso de acceso a la condición de Catedrático de Enseñanza Secundaria, la convocatoria oficial ofertada ha suscitado algunas críticas en varios sectores educativos. Partiendo de una breve aproximación a la figura del Catedrático, el objeto principal de este artículo es revisar esas críticas y sacar a la luz otras relacionadas con el baremo de méritos publicado, en el que el deporte de élite vuelve a cobrar protagonismo en la Educación Física escolar.

Referencias bibliográficas

  • Amorós, A. (4 de marzo de 2018). Nostalgia del catedrático de instituto. ABC. Recuperado el 26 de septiembre de 2018 en: https://www.aso-apia.org/sites/default/files/documentos/20180304_andres_amoros_nostalgia.pdf
  • Asenjo, M. y Barroso, R. (30 de abril de 2002). Los profesores ven en la recuperación del cuerpo de Catedráticos de Instituto la reparación de un «agravio». Recuperadoel 15 de diciembre de 2018 en:https://www.abc.es/familia/educacion/abci-profesores-recuperacion-cuerpo-catedraticos-instituto-reparacion-agravio-200204300300-95700_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2Fu%2F0%2F%3Fsw%3D2
  • ASPES-CYL (2020). Recuperado el 25 de enero de 2020 en: https://aspescl.com/index.php/comunicacion/noticias-aspes/2995-aspes-cl-considera-un-insulto-a-los-profesores-de-ensenanzas-medias-el-borrador-de-la-junta-sobre-el-procedimiento-de-acceso-al-cuerpo-de-catedraticos
  • Cabello, I. (2004). El marco jurídico de los departamentos de coordinación didáctica establecido por la LOCE, una ley que los revitaliza. En Cabello, T. y De Vicente, F. (Dirs.). Nuevos núcleos dinamizadores de los centros de Educación Secundaria(pp. 65-96). Madrid: MEC.
  • CC.OO. (2019). Recuperado el 25 de enero de 2020 en: https://www.lavanguardia.com/politica/20191219/472358698796/ccoo-rechaza-por-escasa-y-elitista-las-oposiciones-a-catedra-en-institutos.html
  • CSFP (2011). Modelo de competencias profesionales del profesorado. Junta Castilla y León: Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado.
  • CSIF (2020). Recuperado de https://www.csif.es/contenido/castilla-y-leon/educacion/289770
  • Cuesta, R. y Mainer Baque, J. (2015). Guardianes de la tradición y esclavos de la rutina: Historia del campo profesional de los catedráticos de instituto. Historia y Memoria de la Educación, 1, pp. 351-393. DOI: 10.5944/hme.1.2015.12869
  • DECRETO 51/2005, de 30 de junio, sobre la actividad deportiva (BOCyL 06/07/2005). Disponible en: http://bocyl.jcyl.es/boletines/2005/07/06/pdf/BOCYL-D-06072005-1.pdf
  • DECRETO 15/2016, de 2 de junio, por el que se modifica el Decreto 51/2005, de 30 de junio, sobre la actividad deportiva (BOCyL 06/06/2016) Disponible en: http://bocyl.jcyl.es/boletines/2016/06/06/pdf/BOCYL-D-06062016-4.pdf
  • Estruch, J. (2004). Los Departamentos Didácticos en el modelo de gestión de los centros de Secundaria. En Cabello, T. y De Vicente, F. (Dirs.). Nuevos núcleos dinamizadores de los centros de Educación Secundaria (pp. 97-122). Madrid: MEC.
  • Fernández-Balboa, J. M. (2004). La Educación Física desde una perspectiva crítica: de la pedagogía venenosa y el currículum oculto hacia la DIGNIDAD. En López, P., Monjas, R. y Fraile, A. (Coords.). Los últimos diez años de la Educación Física Escolar (pp. 215-225). Valladolid: Centro Buendía-Universidad de Valladolid.
  • González, Mª T. (2004). Los institutos de Educación Secundaria y los departamentos didácticos. Revista de Educación, 333, pp. 319-344. Recuperado el 25 de septiembre de 2019 en:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=856267
  • Herrera, H. (2011). La Educación Física y el deporte de alto rendimiento. EFDeportes.com. Nº 162. Recuperado el 25 de septiembre de 2019 en: https://www.efdeportes.com/efd162/la-educacion-fisica-y- el-alto-rendimiento.htm
  • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE 04/05/2006). Disponible en:https://www.boe.es/buscar/pdf/2006/BOE-A-2006-7899-consolidado.pdf
  • Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE 10/12/2013). Disponible en:https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-12886-consolidado.pdf
  • LEY 3/2019, de 25 de febrero, de la Actividad Físico-Deportiva de Castilla y León (BOCyL 05/03/2019) Disponible en http://bocyl.jcyl.es/boletines/2019/03/05/pdf/BOCYL-D-05032019-1.pdf
  • Llorente, S. (13 de julio de 2019). Los catedráticos tienen que volver a los institutos. La Nueva Crónica. Recuperado el 25 de enero de 2020 en: https://www.lanuevacronica.com/los-catedraticos-tienen-que-volver-a-los-institutos
  • Llorente, S. (12 de marzo de 2020). ‘Minúscula y ridícula’ convocatoria de catedráticos. La Nueva Crónica. Recuperado el 17 de abril de 2020 en: https://www.lanuevacronica.com/minuscula-y- ridicula-convocatoria-de-catedraticos
  • Lorente, A. (2006). Cultura docente y organización escolar en los Institutos de Secundaria. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 10 (2), pp. 1-13. Recuperado el 25 de enero de 2020 en: https://www.ugr.es/~recfpro/rev102ART5b.pdf
  • Martínez, Z. y Villardón, L. (2018). El prestigio social de la profesión según los futuros docentes de Educación Primaria y Secundaria. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 22(2), 289-308. DOI: 10.30827/profesorado.v22i2.7724
  • Orden de 29 de junio de 1994 por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los institutos de Educación Secundaria (BOE 05/07/1994). https://www.boe.es/eli/es/o/1994/06/29/(1)
  • Orden de 29 de febrero de 1996 por la que se modifican las ordenes de 29 de junio de 1994 por las que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de las escuelas de Educación Infantil y colegios de Educación Primaria y de los Institutos de Educación Secundaria (BOE 09/03/1996). https://www.boe.es/eli/es/o/1996/02/29/(4)
  • Orden ECD/3388/2003, de 27 de noviembre, por la que se modifica y amplía la Orden de 29 de junio de 1994, por la que se aprueban las Instrucciones que regulan la Organización y Funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria, modificada por la Orden de 29 de febrero de 1996 (BOE 05/12/2003). Disponible: https://www.boe.es/eli/es/o/2003/11/27/ecd3388
  • Orden de 1 de diciembre de 2009, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se convoca procedimiento selectivo para el acceso al cuerpo de catedráticos de enseñanza secundaria (BORM 05/12/2009).En https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2009/numero/18963/pdf?id=388735
  • Otero, F. (2 de marzo de 2020). Sólo en León hay un millar de profesores que aspira a las 200 cátedras para la comunidad. Diario de León. Recuperado el 15 de marzo de 2020 en:https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/solo-leon-millar-profesores-aspira-200-catedras-comunidad/202003020232231992620.html
  • Pérez, M. y Quijano, R. (2010). La cultura escolar en los centros de Secundaria: implicaciones del profesorado. EDETANIA, 38, pp. 57-71. Recuperado el 5 de abril, 2020: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3619809
  • Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria (BOE 20/02/1996). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/pdf/1996/BOE-A-1996-3834-consolidado.pdf
  • Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley (BOE 02/03/2007) Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/02/23/276/con
  • Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento (BOE 25/07/2007). Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/2007/07/25/pdfs/A32240-32247.pdf
  • Resolución de 13 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento de acceso a los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas (BOCM 21/05/2019). Disponible en: https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2019/05/21/BOCM-20190521-16.PDF
  • Robinson, K. (2015). Escuelas creativas. Barcelona: Grijalbo.
  • Rodríguez, J. C. (2016). Reconsiderando la exención en Educación Física para los deportistas de «alto nivel». Ágora para la educación física y el deporte, 18(3), 230-243. Recuperadoel 15 de noviembre, 2019 en: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23826
  • STECYL (2020). Recuperado el 26 de febrero de 2020 en:http://stecyl.net/convocatoriade-acceso-al-cuerpo-de-catedraticosde-ensenanzasecundaria/