Notas al simbolismo del olivo en la poesía de Rubén Darío

  1. Estévez, Francisco
Revista:
Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras

ISSN: 0211-934X

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Analecta Malacitana

Volumen: 40

Número: 0

Páginas: 215-223

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/ANALECTA.2019.V40I.10422 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras

Resumen

El presente artículo se ocupará de la configuración literaria del olivo a través de su traslado icónico entre culturas, prestando para ello lupa y oído a las referencias al olivar que menudean la obra poética del nicaragüense Rubén Darío, el gran anticipador de toda la poesía en español del profuso siglo XX. Interesa por ello la mirada ectópica que se proyecta desde el hispanismo hacia nuestras costas mediterráneas donde el olivo ha venido significando aquel mito sagrado de la creatividad.