Análisis de la valoración de enfermería al ingreso en una unidad de cardiología tras la aplicación de algoritmos

  1. Noel Rivas González
Revista:
Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

ISSN: 1575-4146

Año de publicación: 2020

Número: 80

Páginas: 45-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

Resumen

Introducción. La valoración enfermera es la primera etapa del proceso enfermero para poder ofrecer cuidados de calidad. En una unidad de cardiología se planteó la posible carencia de registros adecuados. En estudios anteriores se utilizaron instrumentos para facilitar esta etapa. Otras disciplinas utilizan algoritmos como guía para las actividades diarias. Objetivo: comparar la valoración enfermera al ingreso en cardiología tras la aplicación de algoritmos con la práctica habitual. Material y métodos. Estudio piloto cuasi-experimental. Ocho enfermeras realizaron las valoraciones de sesenta pacientes divididos en un grupo control y dos grupos de intervención en los que se aplicaron los algoritmos, formando a las enfermeras tras finalizar el primer grupo de intervención. Los datos se registraron en el aplicativo informático GACELA Care. Se realizó un análisis descriptivo para las variables cuantitativas, y para las cualitativas se determinaron las frecuencias y se aplicó la prueba de Chi-cuadrado para la asociación de los grupos. Resultados. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los registros de la función respiratoria y ritmo cardiaco (p = 0,03); y la exploración y observación de la superficie corporal (p = 0,00). Los datos recogidos en papel fueron más completos. Tras la formación impartida mejoró la anotación en dos de las variables en papel (p < 0,05). Discusión y conclusiones. Los algoritmos de valoración por sí solos pueden ayudar a mejorar los registros enfermeros. Es necesaria la formación reglada de las enfermeras para aumentar los registros y determinar las causas que impiden la anotación de datos en la aplicación informática tras su recogida en formato papel.