(in)certidumbres legislativas en torno a la exención de la educación físicaPretexto para proponer una revisión y actualización

  1. Julio César Rodríguez de la Cruz
Revista:
Supervisión 21: revista de educación e inspección

ISSN: 1886-5895

Año de publicación: 2018

Número: 47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Supervisión 21: revista de educación e inspección

Resumen

El objeto de este escrito es conocer y analizar con detalle la última normativa aparecida en Castilla y León (España) relacionada con la exención de la Educación Física en el Bachillerato. En el curso escolar en el que se pone fin a la implantación de la Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y de sus consiguientes desarrollos legislativos en las comunidades autónomas, podremos comprobar que un alumno con necesidades educativas especiales de esta etapa puede estar exento de determinadas materias. Por lo general, las normas no concretan en qué materias puede producirse esta particular respuesta educativa. Sin embargo, la Educación Física suele presentarse en ocasiones como una materia en la que sí se ofrece esa posibilidad. Por último, de la revisión de varias normas autonómicas surge una propuesta para la elaboración de una medida que regule este delicado, y no libre de dilemas, asunto de la exención en Educación Física