El problema de la objetividad de la evaluación en la expresióncorporal

  1. Antonio J. Monroy Antón 1
  2. Lucía Sagarra Romero 2
  1. 1 Universidad de Valladolid, España
  2. 2 Universidad San Jorge, Zaragoza
Revista:
Revista Internacional de Deportes Colectivos

ISSN: 1989-841X

Año de publicación: 2015

Número: 23

Páginas: 1-13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Deportes Colectivos

Resumen

La expresión corporal es, posiblemente, el contenido que dentro de la educación física más inseguridad crea a los alumnos a la hora de ser evaluados. La falta de unos criterios objetivos de evaluación puede generar ansiedad en ellos y situaciones de rechazo hacia la propia asignatura. En este artículo se analizan los posibles motivos de esa falta de objetividad y se propone una alternativa para, si no eliminarla, al menos disminuir la carga subjetiva.

Referencias bibliográficas

  • ANTOLÍN JIMENO, L.. Expresión Corporal. Fundamentos Motrices. Valencia: JPM Ediciones, 2013.
  • BOLAÑOS BOLAÑOS, G. Educación por medio del movimiento y expresión corporal. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia San José, 1986.
  • CHIVITE IZCO, M.A.; ROMERO MARTÍN, M.R. (2005). Evaluación en actividades corporales de expresión. Curso académico 2005/2006. Manuscrito no publicado, 2005.
  • DÍAZ LUCEA, J. La evaluación formativa como instrumento de aprendizaje en Educación Física. Barcelona: INDE, 2005.
  • GARCÍA PATOS DEL CAMPO, S. La objetividad en expresión corporal. Trabajo de Fin de Máster. Universidad Internacional de la Rioja, 2014.
  • HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, J., y VELÁZQUEZ BUENDÍA, R. La evaluación en educación física. Investigación y práctica en el ámbito escolar. Barcelona: Graó, 2004.
  • MONTESINOS AYALA, D. Unidades didácticas para Bachillerato III. Expresión Corporal. Barcelona: INDE, 1999.
  • QUINTANA YAÑEZ, A. Mesa de Debate Secundaria. Trabajo presentado en el II Congreso Internacional de Expresión Corporal y Educación, Zamora, España, 2008.
  • REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.
  • SICILIA, Á., y FERNÁNDEZ-BALBOA, J. M. La otra cara de la enseñanza. La educación física desde una perspectiva crítica. Barcelona: INDE, 2005.
  • TARTER, L. El curriculum de Educación Física en el marco de la nueva ley. Argentina: Eduvim, 2011.