Fomento y apoyo al inicio, exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños [evidencia comentada]

  1. M. Pilar Rodríguez-Soberado
Revista:
ENE Revista de Enfermería

ISSN: 1988-348X

Año de publicación: 2021

Número: 15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: ENE Revista de Enfermería

Resumen

Las recomendaciones de esta guía de buenas prácticas (GBP) son coherentes con las “Metas Mundiales 2025” sobre lactancia materna (LM) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda la LM exclusiva hasta los 6 meses y LM continua hasta los 2 años. Esta Guía es una herramienta para las buenas prácticas y ayudar en la toma de decisiones a las enfermeras, el equipo interprofesional y los pares que trabajan con los lactantes y sus familias, en la promoción, apoyo y asesoramiento de la LM exclusiva, en entornos sanitarios y comunitarios. La Guía esta traducida en la página de CCEC®/BPSO® en España. Disponible en: https://www.bpso.es/guias-de-buenas-practicas/. Queda fuera del ámbito de actuación de la guía: la LM en neonatos prematuros <34 semanas de gestación o enfermos, lactantes gemelares o de parto múltiple y lactantes con síndromes clínicos. Tampoco aporta información referente al uso compartido de leche materna. La propuesta inicial fue incluir en la guía solamente revisiones sistemáticas, por la abundante evidencia existente sobre LM. Sin embargo, la ausencia de este tipo de estudios para dar respuesta a la pregunta de investigación número cuatro “¿Cuáles son las prácticas, los programas y las políticas óptimos para que las instituciones sanitarias y la comunidad en general, incluidos los lugares de trabajo, apoyen la lactancia materna inicial, exclusiva y continuada?”, condicionó la inclusión de 4 estudios primarios. La evaluación de la calidad es de moderada a alta en 32 de las 34 referencias. En el neonato amamantar es un acto instintivo, pero en la madre el amamantamiento presenta un componente cultural y precisa de aprendizaje. La ayuda, apoyo y asesoramiento de los profesionales y los pares es fundamental para ese aprendizaje. Según la OMS, políticas sanitarias que faciliten estas intervenciones incrementarían las tasas actuales de inicio de LM en la primera hora de vida (44%), LM exclusiva hasta los 6 meses (40%), y niños con lactancia hasta los dos años (45%).

Referencias bibliográficas

  • Word Health Organization. Global nutrition targets 2025: Breastfeeding policy brief. Geneva (CH).World Health Organization.2018.[nternet. Consultado diciembre 2020] Disponible en: http://www.who.int/nutrition/publications/globaltargets2025_policybrief_breastfeeding/en/
  • Davie P, Chilcot J, Chang Y-S, Norton S, Hughes LD, Bick D. Effectiveness of social-psychological interventions at promoting breastfeeding initiation, duration and exclusivity: a systematic review and meta-analysis. Health Psychology Review [Internet]. 1 de octubre de 2020 [citado 23 de diciembre de 2020];14(4):449-85. Disponible en: https://doi.org/10.1080/17437199.2019.1630293
  • Widström A-M, Brimdyr K, Svensson K, Cadwell K, Nissen E. Skin-to-skin contact the first hour after birth, underlying implications and clinical practice. Acta Paediatrica [Internet]. 2019 [citado 23 de diciembre de 2020];108(7):1192-204. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/apa.14754
  • Karimi FZ, Sadeghi R, Maleki-Saghooni N, Khadivzadeh T. The effect of mother-infant skin to skin contact on success and duration of first breastfeeding: A systematic review and meta-analysis. Taiwanese Journal of Obstetrics and Gynecology [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 23 de diciembre de 2020];58(1):1-9. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1028455918302766
  • Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna. Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco-OSTEBA. Guías de Práctica Clínica en el SNS. [Internet] 2017 [citado el 10 de enero de 2021]-Disponible en : http://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/GPC_560_Lactancia_Osteba_compl-1.pdf