Actuaciones del profesorado ante el bullying en contextos con y sin Equipos de Ayuda. Estudio en España y Brasil

  1. José María Avilés Martínez
  2. Luciene R. Paulino Tognetta
  3. Rafael Petta Daud
Revista:
Revista de investigación en psicología

ISSN: 1609-7475 1560-909X

Año de publicación: 2020

Volumen: 23

Número: 1

Páginas: 23-41

Tipo: Artículo

DOI: 10.15381/RINVP.V23I1.18091 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de investigación en psicología

Resumen

La prevención del acoso en la escuela supone implicar a quienes conviven juntos en ella en actuaciones para erradicarlo. La posición moral del profesorado ante el fenómeno aun siendo decisiva no es suficiente ya que se le hace imprescindible una actuación coherente y una gestión de los casos apropiada, donde además se implique al alumnado como protagonista en la resolución mediante la colaboración en la mejora del clima de convivencia y en la prestación de ayuda a quienes son maltratados por sus iguales. Esta investigación compara respuestas de profesorado (721) y alumnado (1.068) de España y Brasil de centros con y sin estructuras de apoyo entre iguales (Equipos de Ayuda). El profesorado responde ante un instrumento que mide su posición moral ante el bullying y el alumnado revela las actua-ciones de su profesorado ante el acoso a partir del instrumento Insebull. Se observa entre el profesorado una mayor adhesión a posiciones morales ante el bullying en contextos en que funcionan estructuras de apoyo entre iguales que en los que no tienen. El alumnado percibe una mayor intervención del profesorado sobre el acoso entre el profesorado español que entre el brasileño donde actúan otras figuras. En conclusión se hace necesario implementar entre el profesorado una mayor concienciación sobre la importancia de su papel en la prevención y resolución del bullying y desarrollar y generalizar estructuras de apoyo entre iguales como los Equipos de Ayuda en los centros educativos, como medida preventiva del acoso y para la mejora del clima escolar entre estudiantes.