Los museos durante el confinamientoOportunidades educomunicativas del patrimonio en redes sociales

  1. Iñaki Navarro Neri 1
  2. Borja Aso Morán 1
  3. Silvia García Ceballos 1
  1. 1 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

Revista:
Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

ISSN: 1133-9810

Año de publicación: 2022

Número: 106

Páginas: 46-51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Referencias bibliográficas

  • ARROYO, N.: «¿Web 2.0? ¿Web social? ¿Qué es eso?». Educación y Biblioteca, núm. 161, 2007, pp. 69-74. Disponible en: https://gredos.usal.es/handle/10366/119409 [Consulta: octubre 2021]
  • ASO, B.: Educación patrimonial en tiempos digitales. Estudio de la educomunicación en redes sociales del Museo Diocesano de Jaca. Tesis doctoral. Zaragoza. Universidad de Zaragoza, 2021.
  • FONTAL, O.: La educación patrimonial: del patrimonio a las personas. Gijón. Trea, 2013.
  • RIVERO, P. et al.: «Spanish archaeological museums during COVID-19 (2020): An edu-communicative analysis of their activity on Twitter through the Sustainable Development Goals». Sustainability, vol. 12, núm. 19, 2020. DOI: https://doi.org/10.3390/su12198224
  • SUÁREZ, M. A. et al.: «La evaluación de la acción educativa museal: una herramienta para el análisis cualitativo». Clío. History and History Teaching, núm. 39, 2013. Disponible en: http://clio.rediris.es/n39/ articulos/Calaf.pdf [Consulta: octubre 2021]