Cuaderno de empatía: una buena práctica para conocer al usuario desde el inicio del proyecto

  1. Cabrero-Olmos, Raquel
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2021

Número: 9

Páginas: 673-682

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2021.10598 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

La importancia de entender al usuario final para el desarrollo de un proyecto de arquitectura o diseño es hoy en día algo indiscutible. Sus necesidades, expectativas y aspiraciones, indagadas a través de la empatía, permiten definir (o redefinir) el problema con el que trabajar en fases posteriores. Sin embargo, es habitual ver que los proyectos se comienzan generando ideas y aportando soluciones, sin parar a reflexionar sobre estas cuestiones clave. Esta experiencia ha puesto en marcha una práctica docente, el Cuaderno de Empatía, como medio de toma de conciencia sobre la importancia de la fase de investigación y conocimiento del usuario, ofreciendo recursos con los que poder realizar un entendimiento más profundo del mismo a través de la empatía. Los beneficios se han visto reflejados directamente en las soluciones propuestas y se ha observado la repercusión fuera de las asignaturas donde se ha desarrollado.