Estudio de las interneuronas estriatales y de su relación con el compartimento estriosomal un análisis cualitativo y cuantitativo en el cerebro humano normal

  1. Bernácer María, Javier
Dirigée par:
  1. José Manuel Giménez Amaya Directeur/trice
  2. Lucía Prensa Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 21 juin 2006

Jury:
  1. Fernando Reinoso Suárez President
  2. Luis Santamaría Solis Secrétaire
  3. Rosario Moratalla Villalba Rapporteur
  4. María Carmen González García Rapporteur
  5. Felipe Ortuño Sánchez Pedreño Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El estriado forma parte de los ganglios basales, un conjunto de núcleos situados subcorticalmente cuya principal función es el control del movimiento y los procesos asociativos, cognitivos y emocionales relacionados con la planificación y organización secuencial del movimiento voluntario. Está formado por dos núcleos, y el núcleo caudado y el putamen, con ídentico origen embrionario y composición celular. Ambos son estructuras químicamente heterogéneas, ya que los neurotransmisores y sustancias relacionadas se estructuran en compartimentos bioquímicamente distintos, que se denominan matriz y estriosomas. Se piensa que una parte importante de la organización interna del estriado y la comunicación entre sus compartimentos matriz y estriosomas. Se piensa que una parte importante de la organización interna del estriado y la comunicación entre sus compartimentos es llevada a cabo por las interneuronas, células nerviosas cuyo axón queda confinado a esta estructura telencefálica. Los objetivos de esta Tesis Doctoral: 1,- Estudio de la morfología, distribución y organización compartimental de las interneuronas nitrérgicas en el estriado humano normal. 2,- Estudio de la morfología, distribución y organización compartimental de las interneuronas colinérgicas en el estriado humano normal. 3,- Estudio de la morfología, distribución y organización compartimental de las interneuronas calbindina positivas en el estriado humano normal. 4,- Comparación de la distribución topográfica y compartimental de los tres tipos de interneuronas analizados. Para alcanzar estos objetivos, se llevaron a cabo técnicas estereológicas sobre el estriado de individuos sin alteraciones neurológicas o psiquiátricas. En primer lugar, se procedió a dividir el estraido de una forma estandarizada y fácilmente reproducible. Los cortes fueron seleccionados sistemáticamente con inicio al azar para su posterior análisis. Después, fu