El realismo quiteño en los inicios del proceso emancipador

  1. Gimeno Gómez, Ana
Libro:
Las Cortes de Cádiz, la Constitución de 1812 y las independencias nacionales en América
  1. Colomer Viadel, Antonio (coord.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-614-9259-6

Año de publicación: 2011

Páginas: 483-495

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Por la falta de objetividad con que la historiografía de las distintas repúblicas hispanoamericanas ha tratado el hecho emancipador, muchas fuentes documentales, fundamentalmente privadas, han permanecido ocultas, silenciadas, siendo esta circunstancia especialmente preocupante en los países americanos. Solo en los últimos años se ha iniciado un proceso de apertura en este sentido. La cuestión es grave, pues el apasionamiento, la falta de equidad, ha ocultado el sentir, las vivencias, el testimonio de tantos patriotas, protagonistas como los vencedores, de aquel proceso. El trabajo incidirá, pues, en mostrar la otra imagen, la otra parte, la del sector quiteño realista, tapada e ignorada, personificada en la experiencia de un español que pasó a América a fines del siglo XVIII como secretario del obispo Miguel A. Álvarez Cortés.