La sistemzatización de experiencias prácticas en Trabajo Socialuna propuesta formativa con metodología e-learning

  1. Javier Pacheco Mangas 1
  2. Arantxa Hernández-Echegaray 2
  1. 1 Centro Asociado de Córdoba (UNED)
  2. 2 Universitat Oberta de Catalunya
    info

    Universitat Oberta de Catalunya

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/01f5wp925

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 403-407

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La sistematización de experiencias prácticas en el Trabajo Social, constituye una práctica generadora de conocimiento y de autorreflexión de la profesión, pero que normalmente está relegada a un papel secundario (o directamente se obvia) del discurso científico. Se trata de un proceso de conocimiento que emana de la experiencia práctica, y que implica entre sus participantes, tanto si son trabajadores sociales como si son personas que participan en la intervención, unas condiciones actitudinales básicas: curiosidad, voluntad de reflexionar críticamente sobre la experiencia vivida, capacidad de crítica y autocrítica (Barnechea y Morgan, 2010). A través de la actividad formativa que aquí se propone, se pretende dotar de un espacio para la exposición de experiencias sistematizadas desde el Trabajo Social que mejoren la comunicación profesional y las aportaciones teóricas desde la práctica profesional.