El participio de presente en aragonés medieval

  1. Emilio Ridruejo 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Voces dialogantes. Estudios en homenaje al professor Wiaczesław Nowikow
  1. Antonio María López González (ed. lit.)
  2. Marek Baran (ed. lit.)
  3. Agnieszka Kłosińska-Nachin (ed. lit.)
  4. Ewa Kobyłecka-Piwońska (ed. lit.)

Editorial: Wydawnictwo Uniwersytetu Lódzkiego

ISBN: 978-83-8142-564-3 978-83-8142-565-0

Año de publicación: 2019

Páginas: 289-300

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El participio de presente con valor verbal desaparece en lenguas románicas como el portugués y el español, si bien persiste en francés, occitano y catalán. Su mantenimiento se ha atribuido a la coalescencia con el gerundio como resultado de la apócope extrema. En aragonés medieval el participio de presente aparece con valor predicativo en textos jurídicos, históricos y literarios, aunque en algunas variedades formalmente se diferencia del gerundio. Su empleo ha de ser considerado como un calco culto semejante al que se documenta en castellano. Sin embargo, su uso difiere en ambas lenguas: además de la mayor frecuencia, en aragonés aparece con formas apocopadas y es recogido por gramáticos aragoneses, lo que revela una mayor aceptación y generalización.