Control automático en plantas de extracción con fluidos supercríticos (II)Modelización vía identificación dinámica experimental

  1. Antolín, J. M.
  2. Santos, M.
  3. Gorostiaga, L. J.
  4. Gutiérrez, F. J.
  5. Peña, F. J.
  6. Antolín Giraldo, Gregorio
Revista:
Ingeniería química

ISSN: 0210-2064

Año de publicación: 2004

Número: 411

Páginas: 140-142

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeniería química

Resumen

El control automático de plantas de extracción supercrítica con recirculación presenta una alta complejidad, debido a los acoplamientos entre lazos y las no linealidades existentes. En la primera parte de este artículo se describió la planta piloto desarrollada en CARTIF, la configuración de lazos de regulación inicialmente probada y los resultados obtenidos. En esta segunda parte se presenta la modelización vía identificación dinámica experimental de la planta, y su optimización desde el punto de vista del control automático. 1.Introducción En la primera parte de este artículo se detalló el proceso y la instrumentación de la planta piloto, así como la configuración de lazos de control y los resultados obtenidos. Con la instrumentación disponible, se implementaron seis lazos, cuatro de tipo ON/OFF para las temperaturas (refrigerador, calderín, extractor y separador) y dos de regulación (caudal y presión en el extractor). Tal y como se planteó en la primera parte, se puso en marcha el proceso controlando el caudal manipulando la velocidad de la bomba por medio del variador, y controlando la presión en el extractor manipulando la válvula de regulación situada aguas abajo del extractor. Los parámetros de ambos controladores se sintonizaron experimentalmente y ambos lazos, ajustados muy groseramente, mostraron una velocidad de respuesta y exactitud aceptables.