La pintura mural del siglo XV en ValladolidIglesia parroquial de Fresno el Viejo

  1. Núñez Morcillo, Sergio
Revista:
Anales de historia del arte

ISSN: 0214-6452

Año de publicación: 2011

Número: 1

Páginas: 381-395

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de historia del arte

Resumen

La iglesia de San Juan Bautista de Fresno el Viejo, situada al sur de la provincia de Valladolid, cuenta con un magnífico conjunto mural tardogótico descubierto recientemente en el contexto de la restauración del edificio. Éste, se extiende por el ábside central del templo. En este sentido, en el hemiciclo absidal se representan escenas relativas a la vida de San Juan Bautista; en la bóveda de horno la Maiestas Domini rodeada de los símbolos de los cuatro Evangelistas (Tetramorfos) y los ángeles con las Arma Christi y en el arco de separación del cascarón absidal y del tramo recto absidal, figuras humanas, quizás profetas, rodeadas de diversos motivos decorativos.

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ MARTÍNEZ, María del Rosario, Los instrumentos musicales en la plástica española durante la Edad Medía: los cordófonos, tomo I, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1982, p. 639.
  • AYALA MARTÍNEZ, Carlos de, Libro de privilegios de la orden de San Juan de Jerusalén en Castilla y León (siglos XII-XV), Madrid, Instituto Complutense de Estudios de la Orden de Malta, 1995, doc. nº 11, pp. 153-154.
  • AZCÁRATE RISTORI, José María, “Las órdenes militares y el arte”, en VV.AA., Actas del simposio el Arte y las Órdenes militares, Cáceres, 1985, p. 30.
  • BARQUERO GOÑI, Carlos, Los caballeros hospitalarios durante la Edad Media en España (siglos XII-XV), Burgos, Editorial La Olmeda, 2003, p. 150.
  • BERNIS MADRAZO, Carmen, Indumentaria medieval española, Madrid, Instituto Diego Velázquez (CSIC), 1956, p. 49.
  • BERNIS MADRAZO, Carmen, Trajes y modas en la España de los Reyes Católicos. Los Hombres, t. II, Madrid, Instituto Diego Velázquez (CSIC), 1979, p. 95.
  • BIEDERMANN, Hans, Diccionario de símbolos, Barcelona, Paidós, 1993, p. 118.
  • BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., El arte mudéjar, Madrid, Instituto de Estudios Turolenses, 1990.
  • CARMONA MUELA, Juan, Iconografía cristiana, Madrid, Akal, 2008, p. 157.
  • CASTÁN LANASPA, Javier, Catálogo monumental del antiguo partido judicial de Nava del Rey, Valladolid, Diputación de Valladolid, 2007, p. 74, n. 22.
  • CORTÉS ARRESE, Miguel, “104. Cristo bautizando a San Juan”, en La ciudad de seis pisos, catálogo de la exposición (Burgo de Osma, 1997), Burgo de Osma, Fundación las Edades del Hombre, 1997, pp. 205- 206.
  • GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Vidal, Fresno el Viejo: una encomienda sanjuanista en la frontera de dos reinos, Valladolid, Ayuntamiento de Fresno el Viejo, 2002, p. 64, n. 25.
  • GUTIÉRREZ BAÑOS, Fernando, “Pinturas murales medievales en San Esteban de Gormaz”, en Celtiberia, nº 102, 2008, p. 52.
  • GUTIÉRREZ BAÑOS, Fernando, Aportación al estudio de la pintura de estilo gótico lineal en Castilla y León: Precisiones cronológicas y corpus de pintura mural y sobre tabla, t. I, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005, p. 268.
  • HOLMES, Richard (ed.), Arma: historia visual de armas y armaduras, Madrid, Pearson Educación, 2008, p. 87.
  • MÂLE, Émile, El gótico. La iconografía de la Edad Media y sus fuentes, Madrid, Encuentro, 1986, p. 359.
  • MANZARBEITIA VALLE, Santiago, La pintura medieval en torno al Alto Campoo, Palencia, Insti- tución Tello Téllez de Meneses, Diputación de Palencia, 2001, p. 170.
  • OJEDA NIETO, José, Comendadores y vasallos (La Orden de San Juan y el partido de Valdeguareña), Salamanca, Instituto de Estudios Zamoranos, Diputación de Zamora, 1997, p. 23.
  • PANERA CUEVAS, Francisco Javier, El retablo de la catedral vieja y la pintura gótica internacional en Salamanca, Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 1995, pp. 170-171.
  • PÉREZ MONZÓN, Olga, Arte Sanjuanista en Castilla y León. Las encomiendas de la Guareña y su entorno geo-histórico, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999, p. 119.
  • RÉAU, Louis, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Antiguo Testamento, t. 1, vol. 1, Barcelona, Ediciones del Serbal, 1996, p. 510.
  • REVILLA, Federico, Diccionario de iconografía y simbología, Madrid, Cátedra, 1999, p. 102.
  • SILVA MAROTO, María Pilar, Juan de Flandes, Salamanca, Caja Duero, 2006, p. 150.
  • SOLER DEL CAMPO, Álvaro, La evolución del armamento medieval en el reino castellano-leones y Al-Andalus (siglos XII-XIV), Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1991, p. 301.
  • VORÁGINE, Santiago de la, La Leyenda Dorada, t. 1, Madrid, Alianza Editorial, 1984, p. 337.