AkogrimoAcceso al conocimiento a través de una red Grid en un mundo móvil

  1. Oliveros Díaz, Francisco Eduardo
  2. Francés González, Sara
  3. Fernández Chaichio, María Luisa
  4. Sánchez Esguevillas, Antonio
  5. Campo Melgar, Mario
Revista:
Comunicaciones de Telefónica I+D

ISSN: 1130-4693

Año de publicación: 2005

Número: 36

Páginas: 7-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Comunicaciones de Telefónica I+D

Resumen

AKOGRIMO (Access to Knowledge through the Grid in a Mobile World) es un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco y cuyo objetivo es crear una implementación de lo que se ha denominado Next Generation Grid (NGG), añadiendo aspectos de movilidad y conceptos de servicios semánticos. Gris es un conjunto de recursos distribuidos conectados a través de una red, posiblemente en diferentes lugares y pertenecientes a diferentes organizaciones, y provee de una abstracción de los recursos compartidos entre múltiples dominios administrativos que colaboran entre sí. Estos recursos cubren un amplio abanico de conceptos, tales como recursos físicos (de computación, comunicación o almacenamiento) o recursos de información (bases de datos o archivos), a la gente (las personas y la experiencia que poseen), las facilidades (como paquetes software o servicios de programación de eventos) y la infraestructura para acceder y controlar estos recursos. En el proyecto Akogrimo la conexión con la parte móvil definirá puntos de comunicación entre la plataforma Grid y la red móvil del usuario: Mobile IPv6, GPRS, UMTS, Wi-Fi, etc., permitiendo a las aplicaciones hacer uso de las facilidades que las nuevas redes de comunicaciones incorporan. De esta forma la red deja de ser un mero medio de comunicación para aportar una serie de funcionalidades a la plataforma, como seguridad, control de la QoS, contabilidad, facturación, servicios de localización, etc. Por otro lado, uno de los principales puntos a tratar por la NGG es la gestión y explotación de la gran cantidad de información producida por las aplicaciones y también por la propia operación del Grid, así como el uso inteligente de los recursos y servicios Grid. Para alcanzar este ambicioso objetivo, NGG debe incluir aspectos como el descubrimiento del conocimiento ("knowledge discovery") y la gestión del conocimiento ("knowledge management"), tanto para las aplicaciones como para la propia gestión del sistema. El conjunto de servicios para el descubrimiento y la gestión del conocimiento en una Grid es lo que se ha denominado "Knowledge Grid".