Castellanos y leoneses en el gobierno americano bajo Carlos II (1674-1700).

  1. Sanz Tapia, Ángel 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Naveg@mérica: revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas

ISSN: 1989-211X

Año de publicación: 2016

Número: 16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Naveg@mérica: revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas

Resumen

El trabajo ofrece una aproximación al estudio de los naturales de Castilla y León que ejercieron cargos de gobierno indiano entre 1674 y 1700 (presidentes-gobernadores de audiencia, gobernadores, alcaldes mayores y corregidores), algunos de los cuales fueron provistos sólo por sus méritos y servicios, otros mediante la entrega de un “donativo” en dinero y la mayoría sumando ambas opciones. Castilla y León se situa en un tercer lugar dentro de las comunidades españolas, con 55 titulares para ejercer 57 puestos, de los cuales 28 eran cargos beneficiados (dados con presencia de dinero) cuyo desembolso alcanzó una cuantía de 111.000 pesos de 8 reales de plata. Su situación social muestra una gran diversidad de actividades, dedicación, categorías, servicios, méritos, estatus social y familiar y otras circunstancias, pero resulta muy destacable que la mayoría de los provistos contara con un valioso expediente de servicios a la Corona.