"Quanto mayores contrarios se le oponen tanto mas se adelanta y fortaleze"poder e imagen en la corte de Felipe III

  1. Alba María García Fernández 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
eHumanista: Journal of Iberian Studies

ISSN: 1540-5877

Año de publicación: 2017

Volumen: 36

Páginas: 180-217

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eHumanista: Journal of Iberian Studies

Resumen

Desde la llegada en el verano del año 1603 del heredero de la Casa de Saboya, Filippo Emanuele junto a sus hermanos Vittorio Amedeo y Emanuele Filiberto a la corte del rey Felipe III establecida en Valladolid los hijos del duque de Saboya, Carlo Emanuele I, habían participado en las múltiples celebraciones cortesanas efectuadas. Una relación impresa, hasta ahora desconocida, y conservada en la Biblioteca Nacional de Perú nos ha permitido adentrarnos en el análisis de una espectacular fiesta caballeresca, dotada de un profundo carácter simbólico y ritual, celebrada en julio de 1604, en un momento decisivo en las relaciones entre la Monarquía de España y la Casa de Saboya. Palabras Clave: Felipe III; Monarquía de España; Casa de Saboya; Valladolid; Fiestas Caballerescas; Torneos; Corte; Ceremonias públicas.