Ángel Bellogín Aguasal (1841-1920)académico y farmacéutico

  1. Cristina Riera Climent
  2. Juan Riera Palmero
Revista:
Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

ISSN: 0210-6523

Año de publicación: 2016

Número: 53

Páginas: 221-299

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Resumen

Estudio de la vida y obra de Ángel Bellogín Aguasal, destacada figura de la farmacia del siglo XIX. Se analiza su formación académica, y la intensa actividad profesional desplegada. Contribuyó a la creación del Colegio de Farmacéuticos de Castilla la Vieja (1865) y fue uno de los introductores del método experimental en Valladolid. Redactor de la revista La Farmacia Moderna desde su fundación en 1890, tuvo asimismo un papel destacado en la Revolución liberal de 1868. Su obra tuvo una vertiente literaria, influido por el costumbrismo y el realismo de Benito Pérez Galdós, especialmente dedicada a la Botica de San Benito el Real de Valladolid, y la profesión farmacéutica de la segunda mitad del siglo XIX. Como traductor se le debe la versión castellana del Codex Medicamentarius de París, y la obra enológica de Emilio Viard.