El descubrimiento de América y el reparto del mundo

  1. Jesús Varela Marcos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Desperta Ferro: Especiales

ISSN: 2255-4734

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: La Armada española (II). La era de los descubrimientos

Número: 18

Páginas: 8-13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Desperta Ferro: Especiales

Resumen

El origen de los descubrimientos españoles tuvo el mismo impulso que mantuvo la Reconquista, que siguió tras 1492. No es baladí que sea este año, clave en la historia de España, el que contenga la entrega de Granada en enero y el descubrimiento del Mundus Novus en octubre. Fue la presencia de Cristóbal Colón en la corte de los Reyes Católicos, en Alcalá de Henares, en las navidades de 1485-1486, lo que motivó el nacimiento del interés por el tema atlántico, especialmente en Isabel. La empresa tuvo que esperar a la conquista de Granada, pero entonces, y una vez que Colón llevó a cabo sus dos primeros viajes, se produjo en Europa una interesante dinámica internacional a tres bandas –los Reyes Católicos, el de Portugal y el papa– que culminó con la firma del Tratado de Tordesillas (1494) y la división del mundo en dos áreas de influencia, una castellana y otra portuguesa.