Planificar con lo existente como límite del crecimiento

  1. Alfonso Alvarez Mora
Revista:
Crítica urbana: revista de estudios urbanos y territoriales.

ISSN: 2605-3276

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Los limites del crecimiento

Volumen: 4

Número: 21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Crítica urbana: revista de estudios urbanos y territoriales.

Resumen

¿Qué queremos decir cuando hablamos de planificar con lo existente? Significa que recurrimos a nuestros bienes patrimoniales heredados, a los que existen y conforman nuestro medio espacial, para recrearlos, reinventarlos, con el objetivo de reproducir nuestra existencia como grupo social colectivo. Patrimonio que hace referencia a lo que existe, producto de un proceso de construcción histórico de largo alcance, que se ha desarrollado de manera continua e ininterrumpida, y cuyo último significado adquirido puede ser objeto de interpretación, posibilidad de ser reinvertido, atendiendo a las demandas y reivindicaciones sociales que exija la comunidad a la que pertenece.