Análisis del cambio climático a través de las variaciones de idoneidad en el área del pino carrasco (" Pinus halepensis mill. ") en España

  1. A. Cámara 1
  1. 1 Universidad de Valladolid. Departamento de Producción Vegetal y Silvopascicultura
Libro:
Actas del Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes : (Santiago de Compostela, 4-9 de octubre de 1999)
  1. Alberto Rojo Alboreca (coord.)
  2. Ignacio Javier Díaz-Maroto Hidalgo (coord.)
  3. Juan Gabriel Alvarez González (coord.)
  4. Marcos Barrio Anta (coord.)
  5. Fernando Castedo Dorado (coord.)
  6. Guillermo Riesco Muñoz (coord.)
  7. Antonio Rigueiro Rodríguez (coord.)

Editorial: Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ; Junta de Galicia = Xunta de Galicia

ISBN: 84-931244-2-7 84-931244-4-3

Año de publicación: 2000

Volumen: 2

Páginas: 61-67

Congreso: Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes : (Santiago de Compostela, 4-9 de octubre de 1999) (1. 1999. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Siguiendo las metodología de ALLUÉ (1997) de análisis del cambio climático, se ha realizado el estudio de este fenómeno en el área natural de Pinus halepensis Mill. en España, detectando variaciones de interés aunque aún no muy acusadas. El amplio abanico de existencia fitoclimática de esta especie parece indicar a priori que estos cambios, en su mayoría, puedan ser absorbidos. Se analiza con detalle en este trabajo esta última cuestión, es decir, la respuesta del pino carrasco frente a estas variaciones climáticas o lo que es lo mismo, la previsión del desplazamiento de su área geográfica. Las distintas clases de idoneidad fitoclimáticas detectadas para la especie (CÁMARA, 1999), que clasifican su habitat en zonas de características diferentes en cuanto a competencia y regeneración, hace que puedan presentarse respuestas diferentes frente al cambio que serán analizadas detenidamente.