"Rumor de fiesta perpetua", o los "Tres cuadros del vino" de José Ortega y Gasset

  1. Manuel Canga Sosa 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Trama y fondo: revista de cultura

ISSN: 1137-4802

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: El vino sagrado

Número: 50

Páginas: 9-22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trama y fondo: revista de cultura

Resumen

Nos ocupamos en este artículo de revisar lo expuesto por Ortega y Gasset en un escrito de 1911 titulado Tres cuadros del vino, porque en él se interrogan los aspectos fundamentales de una escena de inspiración literaria que gravita sobre el goce y ha excitado la imaginación de poetas, artistas y filósofos de distintas épocas. Interesa por su manera de interpretar las imágenes pictóricas, marcar diferencias entre estilos y haber fijado su atención en un tema de profundas repercusiones culturales que nos ilustra acerca de la relación entre los dioses, los hombres y las bestias. Su estudio ayudará a entender mejor la obra de tres maestros de la pintura europea y perfilar con más criterio el sentido de una escena mítica que representa la potencia transformadora del vino.