Miguel Fisacdibujo y vanguardia en la arquitectura española del siglo XX

  1. Carazo Lefort, Eduardo 1
  2. Úbeda Blanco, Marta
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: conversando con...Dominique Coulon

Volumen: 27

Número: 44

Páginas: 276-297

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2022.17178 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

La carrera profesional del arquitecto Miguel Fisac se desarrolla a través de un largo y tortuoso camino. Se inicia, de forma casi novelesca, en su escondite bajo la cubierta de su casa en los terribles años de la Guerra Civil Española. Terminada la guerra, se incorpora a una generación de prometedores arquitectos que, desde los inicios de la arquitectura del nacional-catolicismo, llevan a cabo la hercúlea tarea de reintroducir la arquitectura moderna en la España de la Autarquía. Su figura, siempre individualista y controvertida, no sigue maestros ni escuelas, y desarrolla importantes novedades que culminan, después de un periodo de cierto ostracismo público, en la concesión de la Medalla de Oro de la Arquitectura española en 1994 (Cánovas, Andrés, 1997). Para Fisac, el dibujo fue un compañero inseparable de toda esa larga trayectoria. Sin embargo, como veremos a lo largo de estas páginas, el dibujo fue en realidad para Fisac una actividad paralela en sí al hecho del proyecto.

Referencias bibliográficas

  • CAMPO BAEZA, A., 1994. Belleza rebelde. Issue 135.
  • CÁNOVAS, Andrés, 1997. Madrid: Ministerio de Fomento y CSCAE.
  • CORTÉS, J. A., 1989. Miguel Fisac, arquitecto inventor. Issue 1, pp. 78-83.
  • CORTÉS, J. A., 2001. Valladolid: Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León.
  • DELGADO ORUSCO, E. y APARICIO FRAGA, J., 2017. Recogiendo conchas en la arena. Las libretas de viaje de Miguel Fisac. Issue 08, pp. 7-22.
  • FERNÁNDEZ GALIANO, Luis, 2003. Editorial. Issue 101. https://doi.org/10.1111/0031-868X.t01-2-00018_edi
  • FISAC, M., 1969. Madrid: Ediciones y Publicaciones Españolas.
  • FISAC, M., 1985. Arquitectura popular manchega. Issue 16, pp. 17-54.
  • FISAC, M., 1997. Síntesis del itinerario profesional del arquitecto Miguel Fisac. En: A. Cánovas, ed. Madrid: Ministerio de Fomento y CSCAE.
  • FRAMPTON, K., 2003. Talento Tectónico. Issue 101.
  • GARCIA GONZÁLEZ, C., 2019. Madrid: Abada.
  • GONZÁLEZ BLANCO, F., 2007. Madrid: Fundacion COAM.
  • GONZÁLEZ GULLON, J. L. y GALAZZI, M., 2016. Ricardo Fernández Vallespín, sacerdote y arquitecto (1910-1988). Volumen 10, pp. 45-96.
  • GRIJALBA BENGOETXEA, A., 2000. Valladolid: Universidad de Valladolid.
  • LAFUENTE SÁNCHEZ, V., 2014. Dibujos de Miguel Fisac durante la Guerra Civil (1936-1937). En: Á. Melián García, ed. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pp. 409-416.
  • MORALES, M. C., 1978. Ciudad Real: Colegio Oficial de Arquitectos.
  • MOSTEIRO, J. y GUERRERO, S., 2020. Idear y hacer en el dibujo de arquitectura de Antonio Flórez Urdapilleta (1879-1941). 25(40), pp. 266-289. https://doi.org/10.4995/ega.2020.14572
  • RODA LAMSFUS, P. d., 2007. Madrid: Scriptum.
  • VILLALOBOS, Daniel, 2008. Valladolid: Sever Cuesta.
  • VILLALOBOS, D., 2018. Valladolid: Fundación DOCOMOMO ibérico.