Abriendo puertas a la sostenibilidad desde la educación matemática

  1. María Astrid Cuida Gómez 1
  2. María Luisa Novo Martín 1
  3. Silvia Sánchez Valles 2
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 CEIP Federico García Lorca
Revista:
Uno: Revista de didáctica de las matematicas

ISSN: 1133-9853

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Educación matemática para el desarrollo sostenible

Número: 95

Páginas: 31-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Uno: Revista de didáctica de las matematicas

Resumen

Uno de los retos colectivos más importantes del siglo xxi es la sostenibilidad. Es necesario acercar a los niños desde edades tempranas a problemas sociales latentes para que puedan comprenderlos desde diversas perspectivas y movilicen sus habilidades para proponer soluciones. Se presenta el diseño e implementación de varias experiencias de aula con niños de 4 años abordando Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de las matemáticas.

Referencias bibliográficas

  • FREUDENTHAL, H. (1991): Revisiting mathematics education. Dordrecht. Kluwer Academic Publishers.
  • NCTM (2003): Principios y estándares para la educación matemática. Sevilla. SAEM Thales.
  • NOVO, M.L. y otros (2017): «Inteligencia conectiva para la educación matemática infantil». Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, núm. 25(52), pp. 29-39.
  • «Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil». Boletín Oficial del Estado, núm. 4. Disponible en: https://bit.ly/3cobgBL
  • UNESCO (2017): Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje. París. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Disponible en: https://bit.ly/3qHaPel