CityGML como modelo de datos para la representación, intercambio y visualización de información sobre el patrimonio arquitectónico

  1. Prieto, Iñaki
  2. Egusquiza, Aitziber
  3. Delgado del Hoyo, Francisco Javier
  4. Martínez García, Rubén
Revista:
Virtual Archaeology Review

ISSN: 1989-9947

Año de publicación: 2012

Volumen: 3

Número: 5

Páginas: 48-52

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/VAR.2012.4504 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Virtual Archaeology Review

Resumen

La documentación del patrimonio arquitectónico se ha convertido, en los últimos años, en una prioridad para las instituciones encargadas de la gestión y conservación del patrimonio. Una de las posibles soluciones consiste en utilizar estándares como CityGML para almacenar información 3D e información semántica relacionada con el patrimonio arquitectónico. Este artículo presenta la metodología de trabajo que estamos siguiendo en el proyecto ADISPA que consiste en: generar y almacenar la información a documentar en CityGML; y analizar las herramientas y estándares para interoperabilidad, compatibilidad e intercambio con el fin de explotar la información del modelo de datos en aplicaciones de modelado, anotación y visualización 3D.

Referencias bibliográficas

  • BEHR, J., ESCHLER, P., JUNG, Y., ZÖLLNER, M. (2009): “X3DOM – A DOM-based HTML5/ X3D Integration Model”, en Web3D 2009. https://doi.org/10.1145/1559764.1559784
  • BRUTZMAN, D., BEHR, J. (2010): “Proponed X3D Graphics profile for mobile, HTML5 and augmented reality (AR) applications”, en SIGGRAPH 2010.
  • CITYGML (2010): CityGML Homepage, en http://www.citygml.org/ (accedido 01.04.2011).
  • CITYGML WIKI, (2010): en http://www.citygmlwiki.org/, (accedido 01.04.2011).
  • COUNCIL OF EUROPE PUBLISHING, (2009): Guidance on inventory and documentation of the cultural heritage, ISBN 978-92-871-6557-2, capítulos 11.1-13.3.
  • DAE (2010) “Digital Agenda for Europe”, en http://ec.europa.eu/information_society/digital-agenda/publications/index_en.htm (accedido 01.04.2011).
  • KOLBE, T.H. (2007): “Web 3D Service & CityGML Update”, en X3D Earth/OGC 3DIM meeting.
  • KOLBE, T.H. (2008): “Representing and exchanging 3D city models with CityGML”, en: Zlatanova, S., Lee, J. (Eds.), 3D GeoInformation Sciences. Springer. Berlin. https://doi.org/10.1007/978-3-540-87395-2_2
  • OGC, (2008): “OpenGIS® City Geography Markup Language (CityGML) Encoding Standard”, documento 08-007r1, versión 1.0.0, en http://www.opengeospatial.org/standards/citygml (accedido 01.04.2011).
  • PLAN AVANZA2 (2011): en http://www.planavanza.es/InformacionGeneral/ResumenEjecutivo2/ Paginas/ResumenEjecutivo.aspx (accedido 01.04.2011).
  • SCHILLING, A., KOLBE, T.H. (2010): “Draft for Candidate OpenGIS® Web 3D Service Interface Standard”, en http://portal.opengeospatial.org/files/?artifact_id=36390 (accedido 15.03.2011).
  • WEB3D (2011): “X3D and Related Specifications”, en http://web3d.org/x3d/specifications/ (accedido 15.03.2011).
  • WEBGL (2011): “WebGL OpenGL ES 2.0 for the Web”, en http://www.khronos.org/webgl/ (accedido 15.03.2011).
  • X3DOM (2011): “X3DOM Homepage”, en http://www.x3dom.org/ (accedido 15.03.2011).