Against the Dominant FictionSeeking Alternatives to Hegemonic Fatherhood in Contemprary U.S.Literature

  1. Villamarín Freire, Sara
Dirigida por:
  1. José Liste Noya Director/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 05 de mayo de 2022

Tribunal:
  1. Jesús Benito Sánchez Presidente
  2. Begoña Simal Secretario/a
  3. Hanna Meretoja Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Mi tesis doctoral analiza el papel de la literatura en la construcción de modelos de paternidad no patriarcales, y se pregunta hasta qué punto es posible repensar la figura paterna fuera de los límites de la masculinidad tradicional a través del uso de la imaginación narrativa. Partiendo de la base de que tanto la masculinidad como la paternidad pueden ser concebidas como narrativas en el sentido propuesto por Hanna Meretoja (2018), esta investigación aborda la transformación sufrida por los paradigmas de paternidad en los últimos treinta años en diversas disciplinas, desde el psicoanálisis a los estudios de masculinidad. Esta investigación pretende arrojar luz sobre estas alternativas, y preguntarse si es posible concebir modelos de paternidad que no hayan sido conformados en base a modelos patriarcales de masculinidad o paternidad. Se argumenta, aplicando la noción de imaginación narrativa, que el potencial ético de la literatura puede promover modelos de representación paterna que van más allá de los límites del ideal hegemónico actual. En particular, se examinan las figuras paternas que aparecen en las obras The Invention of Solitude (Paul Auster, 1982), Fun Home (Alison Bechdel, 2006), The Road (Cormac McCarthy, 2006) y The Father (Sharon Olds, 1992). Mi intención es demostrar que cada uno de estos textos emplea distintos mecanismos para repensar la paternidad y el vínculo paterno-filial de manera no patriarcal, y por ende de un modo verdaderamente ético.