Las políticas de la multitud. De la antropología reflexiva al movimiento por una democracia real

  1. Fernández de Rota Irimia, Antón
Revista:
Etnicex: revista de estudios etnográficos

ISSN: 2172-7635

Año de publicación: 2011

Número: 2

Páginas: 53-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Etnicex: revista de estudios etnográficos

Resumen

El presente artículo, centrado en las políticas de la narración y la representación, se pregunta conjuntamente a propósito de las transformaciones en la antropología y los movimientos sociales a lo largo de las últimas décadas. Distingo, por un lado, entre el realismo trascendental y el realismo críticoreflexivo en la antropología; y por el otro, entre los dispositivos o políticas de la soberanía, las vanguardias y la multitud. Busco, en definitiva, comprender las convergencias entre lo que llamo el giro crítico-epistemológico en la antropología y las transformaciones en aquellos movimientos sociales que, más allá de las políticas de masas, se organizan en maneras novedosas como, por ejemplo, las vistas en el movimiento alterglobal, las revoluciones egipcia y tunecina, o el movimiento 15-M por una �democracia real�.