Análisis de la perspectiva de género en los estudios de ingeniería de la UPF

  1. Verónica Moreno Oliver 1
  2. Davinia Hernández-Leo 1
  1. 1 Universitat Pompeu Fabra
    info

    Universitat Pompeu Fabra

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/04n0g0b29

Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2018

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

Este trabajo recoge resultados obtenidos a partir del análisis realizado en Unidad de Coordinación Académica de Ingenierías y TIC de la Universitat Pompeu Fabra en clave de perspectiva de género. El estudio tiene base documental y de datos. La especificidad del estudio y su contexto han requerido el diseño de instrumentos y la explotación de datos e informaciones disponibles a nivel institucional UPF como recopiladas a nivel más interno del propio centro. Precisamente un elemento clave a considerar es el propio contexto en el que se desarrolla dicho estudio y su histórico en cuanto a aspectos de género, dado que, como es sabido, la presencia actual de mujeres en estudios de ingenie-ría en el ámbito de las TIC es baja. Los datos incluidos en el estudio son referentes a profesora-do/personal investigador y estudiantado de los cuatro grados de Ingenierías en TIC y Biomédica ofrecidos en el curso 2015-2016, máster y doctora-do, consiguiendo así una fotografía completa de la relación y distribución de hombres y mujeres desde diversos puntos de vista. Se incluyen también las acciones que el centro está llevando a cabo para promover el interés y presencia de mujeres en estudios técnicos.