Nebrija en la lingüística misioneragramaticografía

  1. Emilio Ridruejo
Libro:
Antonio de Lebrixa "Grammatico" en su medio milenio
  1. Jose J. Goméz Asencio (coord.)
  2. Carmen Quijada Van der Berghe (coord.)

Editorial: Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-1311-669-3

Año de publicación: 2022

Páginas: 429-469

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las Introductiones latinae de Nebrija fueron el texto dominante en el ámbito hispánico. Hay pruebas de que la obra se utilizó, no solo en España, sino que también fue empleada por los gramáticos misioneros en América. Mucho más dudoso es que la Gramática Castellana de Nebrija se conociera y se manejara suficientemente por los misioneros. La obra de Nebrija ejerce una gran influencia en muchas de las artes gramáticas de los misioneros del siglo xvi y principios del xvii. En sus obras, la doctrina, los componentes de la gramática, la organización según las partes de la oración, los capítulos sobre el nombre, sobre el verbo o sobre las figuras, todo ello revela la huella de Nebrija.Junto a la obra de Nebrija, los misioneros utilizan otras gramáticas latinas, la del P. Alvares y las Institutiones latinae del P. de la Cerda. A pesar de la influencia de Nebrija, los misioneros adaptan las categorías de la gramática latina a sus necesidades descriptivas