Aplicación de la ténica reo-óptica Raman al estudio de la deformación uniaxial de materiales polímeros

  1. Rodríguez Cabello, J.C.
  2. Merino, J.C.
  3. Pastor, J.M.
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 1996

Volumen: 71

Número: 480

Páginas: 576-587

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

El comportamiento de un material polímero durante un proceso de deformación, como fenómeno macroscópico, tiene sus orígenes a nivel microscópico y molecular. La espectroscopia vibracional IR o Raman constituye una poderosa herramienta para alcanzar dicho nivel molecular pues las vibraciones que dan lugar al correspondiente espectro son sensibles a todos aquellos cambios que modifiquen el entorno en el que la molécula vibra. La espectroscopia Raman constituye una poderosa herramienta para alcanzar dicho nivel molecular pues las vibraciones que dan lugar al correspondiente espectro son sensibles a todos aquellos cambios que modifiquen el entorno en el que pueden ser sometidas a ensayos muestras gruesas del material o incluso piezas industriales en condiciones de servicio, al contrario que la espectroscopia IR donde sólo pueden ser estudiadas películas delgadas. Dado el comportamiento viscoelastoplástico de los materiales poliméricos, se hace necesario el empleo de técnicas en tiempo real o técnicas reo-ópticas. En este trabajo se presenta el sistema diseñado y empleado para realizar el análisis estructural durante el proceso de deformación uniaxial en materiales polímeros de aplicación industrial.