Un método para la determinación del esfuerzo cortante último (Vcu) a partir de tensiones tangenciales sobre la cabeza de hormigón comprimido

  1. Garrido García, José Antonio
  2. Alonso Montero, María del Pilar
Revista:
Hormigón y acero

ISSN: 0439-5689 2605-1729

Año de publicación: 1997

Número: 203

Páginas: 17-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hormigón y acero

Resumen

Se presenta un método para el cálculo del esfuerzo cortante (Vcu) que puede absorber cualquier sección rectangular de hormigón armado, sin la ayuda de armaduras transversales, si las cuantías de las armaduras longitudinales producen en ella una ley de deformaciones límite, incluida en algún dominio de rotura por agotamiento bajo tensiones normales. En el hormigón se ha considerado la ley de comportamiento parábola-rectángulo, y en el acero, el diagrama elastoplástico ideal, característico de los aceros de dureza natural. Se han analizado, exclusivamente, estructuras planas cargadas en el plano vertical de simetría, de modo que las solicitaciones producen un esfuerzo axil, un momento flector y un esfuerzo cortante, contenidos en el referido plano de simetría de la sección.