Recursos extraordinarios en la vía económico-administrativa tributaria. ¿Está justificada su existencia? ¿Qué modificaciones requiere su regulación?

  1. Felipe Alonso Murillo
Revue:
Crónica tributaria

ISSN: 0210-2919 2695-7566

Année de publication: 2022

Número: 183

Pages: 11-48

Type: Article

D'autres publications dans: Crónica tributaria

Résumé

The dogmatic study of the extraordinary appeals regulated in the economic-administrative tax procedures by Act 58/2003, December, 17th., General Tax, must answer a first question: Is their existence justified? Going down one step in the examination, the second question that must be answered is the following: What modifications does the regulation of these extraordinary appeals require? Offering a weighted answer in Law to these two questions is the main objective of this paper, because it is frequent and erroneous answer them according to what is exclusively or mainly convenient for the tax administration or, alternatively, for the taxpayers.

Références bibliographiques

  • Ayala Muñoz, N. (2006): «El recurso extraordinario de revisión», en la obra colectiva Manual de revisión de actos en materia tributaria, Ministerio de Justicia – Thomson Aranzadi, Navarra.
  • Checa González, C. (2017): Reclamaciones Económico-Administrativas , Thomson Reuters – Aranzadi, Navarra.
  • Moraleda Saceda, M. (2006): «El recurso extraordinario para la unificación de doctrina», en la obra colectiva Manual de revisión de actos en materia tributaria, Ministerio de Justicia – Thomson Aranzadi, Navarra.
  • Pérez Torres, E. (2008a): «Artículo 243. Recurso extraordinario para la unificación de doctrina», en la obra colectiva coordinada por Herrero de Egaña y Espinosa de los Monteros: Comentarios a la Ley General Tributaria. Volumen II, Thomson – Aranzadi, Navarra.
  • Pérez Torres, E. (2008b): «Artículo 244. Recurso extraordinario de revisión», en la obra colectiva coordinada por Herrero de Egaña y Espinosa de los Monteros: Comentarios a la Ley General Tributaria. Volumen II, Thomson – Aranzadi, Navarra.
  • Rubio Pilarte, I. (2016): «Procedimientos tributarios en el País Vasco: estudios prácticos. El recurso extraordinario de revisión ¿hace honor a su nombre?», Forum Fiscal, número 216.
  • Ruiz Toledano, J. I. (2006): El nuevo régimen de revisión tributaria comentado, La Ley, Madrid.
  • Ruiz Toledano, J. I. (2007a): «Recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio (art. 242 LGT)», en la obra colectiva coordinada por R. Huesca Boadilla: Comentarios a la Ley General Tributaria y Reglamentos de desarrollo , Tomo II. Procedimientos tributarios. Recaudación, sanciones y revisión , La Ley, Grupo Wolters Kluwer, Madrid.
  • Ruiz Toledano, J. I. (2007b): «Recurso extraordinario para la unificación de doctrina (art. 243 LGT)», en la obra colectiva coordinada por R. Huesca Boadilla: Comentarios a la Ley General Tributaria y Reglamentos de desarrollo , Tomo II. Procedimientos tributarios. Recaudación, sanciones y revisión , La Ley, Grupo Wolters Kluwer, Madrid.
  • Ruiz Toledano, J. I. (2018): «El recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Económico-administrativo Central», Revista Técnica Tributaria, n.º 123.
  • Ruiz Toledano, J. I. y Ruiz González, L. J. (2016): «Parte II. Las reclamaciones económico-administrativas en la esfera estatal y autonómica», dentro de la obra colectiva dirigida por P. Chico de la Cámara y J. Galán Ruiz: La revisión de actos en materia tributaria, Thomson Reuters – Lex Nova, Navarra.
  • Sesma Sánchez, B. (2021): «El recurso extraordinario de revisión en el ámbito tributario local», El Consultor de los Ayuntamientos, n.º II.
  • Virgili Moreno, E. (2016): «Los recursos y reclamaciones en vía económico-administrativa (II)», en el Capítulo XV, «Los recursos y reclamaciones en vía económico-administrativa», de la obra colectiva coordinada por J. L. Bosch Cholbi: Comentarios a la Ley General Tributaria al hilo de su reforma, CISS, AEDAF, Madrid.