OEPE, desencadenante de subproyectos de mediación entre el Arte y las PersonasEducación patrimonial objeto de aproximación de las personas mayores hacia el Arte Contemporáneo

  1. Olaia Fontal Merillas 1
  2. Silvia García Ceballos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
II Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad en Museos y Patrimonio: En y con todos los sentidos, hacia la integración social en igualdad
  1. Almudena Domínguez Arranz (coord.)
  2. Juan García Sandoval (coord.)
  3. Pedro Lavado Paradinas (coord.)

Editorial: Universidad de Zaragoza

Año de publicación: 2015

Volumen: 1

Páginas: 89-100

Congreso: Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad en Museos y Patrimonio (2. 2014. Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En los últimos años, la Educación Patrimonial en España, ha sido foco de investigacióncreciente en diferentes puntos del País. Bajo este prisma, en el 2010 se conforma elObservatorio de Educación Patrimonial en España, dirigido por la Dra. Fontal Merillas. Dentrodel Observatorio se localizan, evalúan e inventarían los diferentes programas del ámbitonacional que trabajan educación patrimonial. Desde este observatorio se localizan diferenteslíneas de estudio que nacen o beben de forma directa de sus fuentes. A lo largo del artículopodremos abordar algunas de ellas haciendo especial hincapié en la investigación de ladoctoranda García Ceballos que versa sobre la mediación entre el Arte contemporáneo y laspersonas mayores.