Cultura emprendedora y competenciasel nuevo reto de la educación actual

  1. Luis Rodrigo Martín 1
  2. Daniel Muñoz Sastre 1
  3. María Isabel Martín Requero 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Claves de la comunicación para niños y adolescentes: experiencias y reflexiones para una comunicación constructiva
  1. Álvarez Ruiz, Antón (coord.)
  2. Núñez Gómez, Patricia (coord.)

Editorial: Fragua

ISBN: 978-84-7074-668-0

Año de publicación: 2015

Páginas: 509-527

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La cultura emprendedora y el espíritu emprendedor son conceptos de los que se está hablando mucho en los últimos tiempos y a los que se recurre de manera sistemática para resolver os problemas de la sociedad actual que la reciente crisis económica ha puesto de manifiesto. Las necesidades han cambiado y ahora se precisa ciudadanos más emprendedores, con capacidad para inventar nuevas formas de producción y consumo que propicien un cambio social y una nueva manera de posicionarse en la sociedad.Por esta razón, nuestro país se enfrenta al reto de conseguir unas tasas de emprendimiento aceptables (más próximas a las cifras de los países de nuestro entorno) para que las generaciones de jóvenes no tengan que salir de España para conseguir un empleo y asegurarse así una forma de vida. Esto nos exige un cambio de mentalidad que se base en la innovación, la creatividad y el desarrollo de las competencias básicas. El espíritu emprendedor va más allá de crear negocios nuevos, es, sobre todo, una nueva filosofía de vida que lleva implícito el esfuerzo, el riesgo, la valentía y grandes dosis de creatividad.En este capítulo proponemos un modelo de educación cuya finalidad principal es formar ciudadanos creativos, cooperativos y con nuevas ideas e iniciativas para innovar y diferenciarse de la masa.