El uso de los recursos de la 'inventio' retórica en el 'Quijote'

  1. Martín Jiménez, Alfonso
Actes de conférence:
La dimensión retórica del texto literario

Éditorial: Universidad Nacional Autónoma de México

ISBN: 970-32-0642-5

Année de publication: 2003

Type: Communication dans un congrès

Résumé

En esta comunicación se intenta mostrar que Cervantes se sirvió de las normas de la ‘inventio’ retórica para construir numerosos pasajes del ‘Quijote’. El análisis se centra en las pruebas artificiales (leyes, contratos, testigos, juramentos o testimonios) y de las pruebas inartificiales (lugares comunes de persona y de los hechos, definición, nombres y etimología, género y sus especies, causas y efectos, comparados, ejemplos, opuestos, sujetos y adjuntos, circunstancias o división), ejemplificando su uso por parte de Cervantes en distintos pasajes del ‘Quijote’. Los ejemplos expuestos sirven para mostrar que, cuando Cervantes se definía a sí mismo como "aquel que en la invención excede a muchos", no sólo se estaba refiriendo a su capacidad de imaginar las más variadas e ingeniosas escenas literarias, sino también a su dominio de las posibilidades que proporcionan los recursos de la ‘inventio’ retórica.