Experiencias relacionadas con el uso de internet y celular en una muestra de estudiantes universitarios colombianos

  1. Redondo Pacheco, Jesús 1
  2. Rangel Noriega, Kelly Johana 2
  3. Luzardo Briceño, Marianela 3
  4. Inglés Saura, Cándido J. 4
  1. 1 Psicólogo de la Universidad de Murcia, España Ph. D. en Psicología, Universidad Miguel Hernández de Elche, España Profesor, Facultad de Psicología Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga (Santander)
  2. 2 Estudiante investigadora de la Facultad de Psicología, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga (Santander)
  3. 3 Estadística de la Universidad de los Andes de Mérida, Venezuela Ph. D. en Estadística de la Universidad de los Andes de Mérida, Venezuela Profesora, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga (Santander)
  4. 4 Profesor titular, Universidad Miguel Hernández (Elche, España)
Revista:
Revista Virtual Universidad Católica del Norte

ISSN: 0124-5821

Año de publicación: 2016

Número: 49

Páginas: 7-22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Resumen

Resumen Esta investigación buscó describir las experiencias que se relacionan con el uso de internet y celular en una muestra de estudiantes universitarios de primer semestre de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga (N=639), con una edad promedio de 17,66 años. Para ello se utilizaron el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet (Ceri) y el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con el Celular (CERM). Los datos se analizaron mediante el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 15.0 en español; y los resultados evidencian que los estudiantes de las distintas facultades muestran mayor adicción a la internet. De igual forma, se halló una baja prevalencia del uso adictivo de internet y del abuso del teléfono celular en relación con otros estudios realizados reportados en la literatura. Finalmente, los hallazgos encontrados en este estudio contribuyen de forma directa en la comprensión de los diferentes cambios sociales que acaecen por el abuso y uso excesivo de Internet y el teléfono celular.