Relación entre fraseología y culturala tauromaquia en el ámbito español y "Wurst" en alemán

  1. Sara Barroso Tapia 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
De la hipótesis a la tesis en traducción e interpretación
  1. Bueno García, Antonio (coord.)
  2. Králová, Jana (coord.)
  3. Mogorrón, Pedro (coord.)

Editorial: Comares

ISBN: 978-84-9045-843-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 245-255

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta investigación se centra en el campo de la fraseología, concretamente en la fraseología de los idiomas español y alemán. Desde nuestro punto de vista y del de muchos investigadores, la fraseología y la cultura están íntimamente relacionadas, de manera que los fraseologismos que en España se inscriben en un determinado dominio cultural, en Alemania simplemente no existen o, si intentásemos traducirlos, no se entenderían, y viceversa. Partiendo de esta premisa, hemos realizado un estudio sobre dos conceptos culturales específicos de cada una de las lenguas: la tauromaquia en el español de la Península Ibérica y la salchicha, Wurst, en el alemán de Alemania. En este artículo intentaremos resolver los problemas encontrados a la hora de traducir estos fraseologismos con matices culturales de un idioma a otro.