De los Estudios Económicos en Turismo a la Perspectiva CulturalAlgunas Evidencias Metodológicas a Partir del Caso de Estudio de Cuenca (Ecuador)

  1. Prada-Trigo, José
  2. Armijos Chillogallo, Daniela
  3. Peralta Moreno, Rosa
  4. Rivera López, Karina
Revista:
Anais Brasileiros de Estudos Turísticos: ABET

ISSN: 2238-2925

Año de publicación: 2015

Volumen: 5

Número: 1

Páginas: 22-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anais Brasileiros de Estudos Turísticos: ABET

Resumen

En el marco del proyecto de investigación “La función turística de Cuenca: aproximación a su realidad y consecuencias socioeconómicas”, se presenta este artículo como un acercamiento a la situación de ciudades Patrimonio de la Humanidad como Cuenca (Ecuador) y a su posicionamiento dentro de los destinos turísticos emergentes. Se parte de los estudios relativamente jóvenes y cambiantes en turismo hasta la perspectiva cultural, que pone su énfasis en elementos como las motivaciones de viaje, percepciones de los visitantes, etc.Con el apoyo de una encuesta piloto, que pretende conocer estas situaciones y la manera en que podrían analizarse tanto las dimensiones más económicas como las culturales de un destino emergente y con apenas estudios, convirtiéndose éstos en elementos importantes que permiten conocer la imagen del destino Cuenca para los visitantes, así como el análisis de lo que ofrece la ciudad como destino inminentemente cultural. El objetivo del artículo es presentar esta prueba y analizar hasta qué punto la encuesta piloto es válida, requiere de modificaciones o debe ser desechada como metodología.

Referencias bibliográficas

  • BUTLER, R. The Concept of Tourism Area Cycle of Evolution: Implications for Management of Resources. The Canadian Geographer, 24 (1), pp. 5-12. 1980
  • BYWATER, M. “The market for Cultural Tourism in Europe. Travel and Tourism Analyst 6, pp. 30-46.1993
  • Catastro turístico de la provincia del Azuay, ciudad de Cuenca. Disponible en: https://www.turismo.gob.ec/catastro/ Consulta: 26/01/2015. 2015
  • CHACON, J. Guacha Opari Pampa. Cuenca: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, 2005.
  • CRANG, M. Cultural Geographies of Tourism. En Lew, A.; Hall; M. y Williams, A. (eds.) Londres: A Companion to Tourism. Blackwell, pp. 74-85. 2004
  • FORBES. The seven Places To Retire Around the World. Disponible en: http://www.forbes.com/sites/nextavenue/2014/08/25/the-7-best-places-to-retire-around-the-world/ . Consulta: 26/01/2015. 2014
  • GUBERT, R ; POLLINI, G. Turismo, Fluidità Relazionale e Appartenenza Territoriale: Il caso Degli Imprenditori Turistici in Alcune Aree del Nordest Italiano. Milán: Franco Angeli. 2002
  • HIERNAUX, D. El Giro Cultural y las Nuevas Interpretaciones Geográficas del Turismo. En Revista Espaço e Tempo, 23, pp. 177-187. 2008
  • HIERNAUX, D. Geografía del Turismo. En Hiernaux, D. y Lindon, A. (dirs.) Tratado de Geografía Humana. Mexico: Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana. pp. 401-432. 2006
  • IDROVO, J. Tomebamba: Arqueología e Historia de una ciudad Imperial. Ecuador: Banco Central. 2000
  • INEC. VII Censo de Población y Vivienda, 2010. Instituto Nacional de Estadística y Censo, Quito. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ Consulta: 26/01/2015. 2010
  • ITUR. Fundación Municipal de Turismo para Cuenca. Cuenca
  • JADÁN, F. Ingreso de Turistas a la ciudad, años 2013-2014. Cuenca: ITUR.
  • KLAUFUS, C. Construir la Ciudad Andina: Planificación y Autoconstrucción en Riobamba y Cuenca. Ediciones. Quito: Abya Yala. 2009
  • MINISTERIO DE TURISMO. BBC Mundo dedica un videoreportaje a la ciudad de Cuenca. Disponible en: https://www.turismo.gob.ec/bbc-mundo-dedica-un-videoreportaje-a-la-ciudad-de-cuenca/. Consulta: 26/01/2015. 2013
  • RICHARDS, G; MUNSTERS, W. Cultural Tourism Research Methods. Cabi, Oxfordshire. 2012
  • SÁNZ, C; SALVADOR, A. The Evolution of Destinations, Towards an Evolutionary and Relational Economic Geography Approach en Tourism Geographies: An International Journal of Tourism Space, Place and Environment, 16 (4), pp. 563-579. 2014
  • STEPHEN, W. Geography of Tourism, A new synthesis. Nueva York: Routledge. 2009
  • UNESCO. World Heritage Centre. Disponible en: http://whc.unesco.org/en Consulta: 26/01/2015. 2015
  • URRY, J. The Tourist Gaze. Londres: Sage. 1990