Mecanismos implicados en el efecto analgésico del silenciamiento de miR-30c-5p en un modelo experimental de dolor neuropático

  1. Carcelén Labrador, María
Dirigida por:
  1. María Amor Hurlé González Director/a
  2. Mónica Tramullas Fernández Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 28 de mayo de 2021

Tribunal:
  1. Ana Mª de los Angeles Sánchez García Presidenta
  2. Carmen Martínez-Cué Pesini Secretario/a
  3. Eduardo Benedetti Parisotto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 661373 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

El dolor neuropático es una patología prevalente y debilitante, con una carga clínica y económica grave para los pacientes y para el sistema de salud. Profundizar en los mecanismos moleculares responsables del desarrollo y cronificación del dolor neuropático es fundamental para el diseño de nuevos tratamientos eficaces. Estudios previos del laboratorio, sugirieron la contribución relevante de miR-30c-5p al desarrollo del dolor neuropático. Los estudios farmacológicos mostraron que el tratamiento con un inhibidor sintético de miR-30c-5p previene y revierte el desarrollo de dolor neuropático en ratas. En esta tesis se han determinado los mecanismos moleculares responsables del efecto analgésico del inhibidor de miR-30c-5p en el animal de experimentación. Los presentes resultados muestran la implicación de la señalización por TGF-β en el efecto analgésico del inhibidor de miR-30c-5p. Además, hemos mostrado que, la relación bidireccional existente entre miR-30c-5p y TGF-β regula la actividad del sistema opioide endógeno. En un segundo objetivo, hemos profundizado en las fuentes celulares y el tráfico de miR-30c-5p. Nuestros resultados muestran que las secuencias de nucleótidos de miRNAs pueden transitar a través del líquido extracelular neural, el líquido cefalorraquídeo y el torrente sanguíneo. Finalmente, hemos diseñado mecanismos para una terapia dirigida y de precisión.