El dorado a fuego con amalgama: evidencia de su aplicación a un pinjante bajomedieval hallado en el alcazarejo de Valladolid

  1. Pablo Martín-Ramos 1
  2. Jesús Martín Gil 1
  3. Francisco J. Martín-Gil 1
  1. 1 LICOPCYL
Revista:
Estudios del Patrimonio Cultural

ISSN: 1988-8015

Año de publicación: 2016

Número: 15

Páginas: 6-13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios del Patrimonio Cultural

Resumen

El dorado con mercurio, en el que el recubrimiento está constituido por una solución sólida de mercurio en oro y/o una mezcla de compuestos intermetálicos oro-mercurio, se obtiene por deposición de una amalgama sobre el metal de base seguido de un calentamiento a temperaturas en torno a 300 ºC. La aplicación de esta tecnología a la decoración de pinjantes y placas de arnés medievales, propuesta en la bibliografía, ha sido constatada a través de análisis por fluorescencia de rayos X en un ejemplar hallado en el Alcazarejo de Valladolid. Su datación cronológica ha sido sugerida en base a revisiones documentales y un análisis estilístico comparativo con ejemplares de varias colecciones.