Creación y adaptación al EEES de materiales docentes para alumnos extranjeros en la Facultad de Filosofía y Letras.

  1. Mª del Amor López Jimeno 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 351-352

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El proyecto se centra en un colectivo de alumnos con necesidades específicas: los “ERASMUS” en la Facultad de Filosofía y Letras, centro receptor de la mayoría de ellos, gracias a la docencia de español (sector estratégico en Castilla y León). Pensamos que se debe prestar especial atención a este colectivo, por su peso específico y la riqueza cultural que aportan, y como potenciales intermediarios culturales en sus países de origen. El marco común del EEES, fomenta la movilidad y la internacionalización y en este contexto globalizado la enseñanza de lenguas extranjeras (LE) es fundamental. La adaptación al EEES ha obligado a actualizar e innovar en nuestra práctica docente.Para comprender mejor sus necesidades y problemas de integración, en la primera fase del proyecto elaboramos un cuestionario destinados a estos alumnos extranjeros. Del análisis de sus respuestas extrajimos interesantes conclusiones. Una de ellas es que a menudo traen ideas apriorísticas, estereotipadas, que difieren de la realidad sociocultural de la ciudad y provocan reacciones diversas (sorpresa, incomprensión, decepción). Nuestro objetivo es ayudarles a superar las barreras de integración, con una mayor atención personalizada, y con herramientas que faciliten su aprendizaje y la comprensión pragmática de su entorno.