El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de la fisiología en el grado de logopedia

  1. Mª Asunción Rocher Martín 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 309-313

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los alumnos del grado de Logopedia subestiman la utilidad de la Fisiología (y en general, de la Biología) en su formación curricular considerándola una asignatura dura y tediosa. Por ello, dos profesoras del área de Fisiología con docencia en Logopedia hemos planificado una experiencia de innovación docente que ha consistido en el uso del Portafolio como herramienta docente para favorecer la motivación y la participación activa de los estudiantes y para evaluar su progreso en el aprendizaje de la Fisiología. La elaboración del portafolio por parte de los estudiantes de primer curso de Logopedia, en grupos de 4, ha consistido en la recopilación guiada por el profesor de muy variadas aportaciones personalizadas que nos han permitido valorar la adquisición de competencias y habilidades por los alumnos, en el contexto de la asignatura. Las diferentes actividades propuestas (problemas, simulaciones, análisis de prácticas de laboratorio, búsquedas de información, etc) han estado encaminadas a fortalecer el proceso de autoaprendizaje y aprendizaje cooperativo en las modalidades presencial y no presencial, propiciando un mayor interés del alumno por la Fisiología. La herramienta nos ha permitido ensayar también un nuevo método de evaluación introduciendo el sistema de rúbrica en un proceso de evaluación continua.