Desarrollo de entornos reales y virtuales para aumentar la motivación por el aprendizaje de la Física y la Química en el alumnado del Grado en Educación Primaria.

  1. Primaria. Rosa Mª Villamañán Olfos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 283-286

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los principales problemas con los que se encuentra el profesorado de la Facultad de Educación son la heterogeneidad del alumnado y el gran desinterés e incluso el rechazo por el aprendizaje tanto de la Física y la Química como por sus procesos de aprendizaje. Para proporcionar una enseñanza eficaz es imprescindible conocer lascaracterísticas de los estudiantes, lo que permitirá utilizar mejor sus capacidades e intereses, adaptarlos a la pluralidad de sus necesidades y aptitudes, posibilitando el desarrollo de las competencias que debe tener un Maestro de Educación Primaria. Gracias al presente proyecto, se han elaborado materiales y actividades adaptados a la diversidad de los estudiantes que coexisten en un mismo grupo. Estos se han desarrollado desde la funcionalidad de los mismos, tratando de conectar con sus intereses y preferencias. Se han utilizado diversas estrategias didácticas así como diferentes formas de agrupamiento (individuales, parejas, pequeños grupos, grupo general) para aprovechar las posibilidades que ofrece cada tipo de aprendizaje. La motivación en el proceso de aprendizaje se fomenta no solo por la adaptación a sus necesidades, sino por la formación de los estudiantes para acceder al mundo profesional de la enseñanza en Educación Primaria y a su ejercicioresponsable.