El entorno natural y su transformación como eje vertebrador del conocimiento.

  1. Jaime Delgado Iglesias 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 179-182

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Considerando el entorno natural como núcleo de conocimiento en Educación Primaria y Educación Secundaria y actuando como nexo entre las áreas de conocimiento de ciencias experimentales, ciencias sociales y educación física, se pretenden aplicar propuestas didácticas fuera de las aulas conjuntamente para las tres áreas de conocimiento. Se definió un grupo de trabajo interdisciplinar e intercampus, en el que se han trabajado de manera integradora contenidos del medio físico y de su utilización (salud, elementos naturales, progresión por el medio, cartografía y orientación, actividad física y educación sensorial). Cada experto en las áreas de conocimiento citadas ha propuesto actividades específicas para 3 entornos en Valladolid (Ribera del Pisuerga a su paso por la playa, Fuente el Sol y cuesta de la Maruquesa y el Pinar de Antequera). Se han estudiado en conjunto para obtener actividades interdisciplinares optimizadas para un tiempo de realización concreto en las salidas de campo. Las propuestas se trasladan a centros de Educación primaria y de educación Secundaria. También se plantea aplicar con alumnos de Grado en Maestro. Los resultados de su implementación permitirán confeccionar materiales que podrán utilizar maestros y profesores de secundaria.