Creación de módulos de autaprendizaje práctico en la asignatura deAnatomía I para su utilización a través del Campus Virtual.

  1. osé Antonio Moro Balbás 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 21-24

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

la actualidad hay una discusión abierta sobre los aspectos positivos y negativos de la enseñanza “on-line” aplicada a la Anatomía. Nosotros presentamos aquí la experiencia realizada durante el primer semestre del curso 2013/14 con el empleo de programas de autoaprendizaje práctico elaborados por los profesores del Departamento. Los estudiantes pueden repasar los contenidos de radiología, disecciones, osteología, modelos y secciones anatómicas con imágenes del material empleado en las prácticas. Utilizando el Campus Virtual, el alumno tiene la opción de identificar diferentes estructuras anatómicas y si tiene dificultades el programa le proporciona las respuestas. El sistema también permite en algunos casos realizar exámenes prácticos de autoevaluación. Este recurso docente ha sido empleado por un elevado porcentaje de estudiantes (97,38%) con un total de 10.698 registros de entrada en los módulos de autoaprendizaje del Campus virtual. La percepción de los alumnos es que este sistema les facilita bastante o mucho la preparación y repaso de las prácticas (95,94%) y les ayuda en la preparación de los exámenes prácticos (98,64%). Por otro lado, hemos comprobado también que estos programas mejoran las calificaciones finales de prácticas, aunque en nuestra opinión no se deben utilizar como único método docente sino que han de ser un complemento de la enseñanza presencial.