Elaboración de un OCW de Mecánica de Fluidos Computacional

  1. Mª Teresa Parra Santos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 17-20

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La mecánica de fluidos computacional (CFD) es una herramienta de diseño fundamental en la ingeniería mecánica. Su desarrollo en los últimos años se ha visto favorecido por la potencia de los ordenadores. Existen un número significativo de códigos cuya toma de contacto puede ser más o menos sencilla. El riesgo reside en su manejo como una caja negra donde se introduce información y se extraen resultados sin conocer unos mínimos fundamentos o sin la capacidad de interpretar su validez. Es fundamental desarrollar un espíritu crítico para identificar los puntos fuertes o débiles del modelo. La utilidad de los resultados obtenidos depende de la incertidumbre al contrastar con soluciones conocidas de casos test clásicos. Todas estas destrezas únicamente pueden ser adquiridas con la práctica, desarrollando proyectos de una escala adecuada para asignaturas de grado, pero con la estructura y etapas de un proyecto real, bien sea en una oficina de diseño o en un laboratorio de investigación. En esta memoria se presentan las conclusiones alcanzadas de la implantación del curso de Mecánica de Fluidos Computacional en el Campus Virtual de la Universidad de Valladolid. El curso incluye una serie de talleres que permiten a los alumnos de "Modelado Numérico de Sistemas Fluidos" de 4º curso del Grado de Ingeniería Mecánica no solo adquirir destrezas en el campo de la CFD, sino asimilar conceptos aprendidos en otras materias como mecánica de fluidos y máquinas de fluidos.