Optimización de la transmisión de conocimientos en la asignatura Ingeniería Térmica

  1. Julio Francisco San José Alonso 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 103-104

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La asignatura Ingeniería Térmica de los grados: Ingeniero Mecánico Industrial e Ingeniero en Tecnologías Industriales de la Universidad de Valladolid es una materia que comienza desarrollando los conocimientos teóricos de transferencia de calor, para continuar con la aplicación de dichos conocimientos a equipos concretos, lo que requiere una actitud activa del alumno y que el profesor conduzca su aprendizaje. Para alcanzar este objetivo, se propone la elaboración de material que permita orientar al alumno en el aprendizaje y su motivación. El alumno podrá realizar un mejor seguimiento de la materia al tener una documentación interactiva, que mejora el seguimiento de los diferentes conceptos. Los alumnos de asignaturas tecnológicas requieren un acercamiento a la realidad más práctica de la materia que se relaciona con la asignatura, que sólo se puede abordar con medios audiovisuales y visitas, estas últimas limitadas por el esfuerzo de tiempo y económico que supone, cuando se cuenta con centros aptos para este fin. Esto permitirá replantear el sistema de evaluación de la materia, de forma que ésta se realice sobre el propio aprendizaje y las habilidades adquiridas durante el desarrollo de la asignatura.